Red Abogacía
El más interesado fue El Confidencial: especialistas contactados por el medio habían auditado el servicio de mail que se ofrece en la web del ICAM para asegurarse de que los abogados podemos fiarnos de las herramientas que nos proporcionan los Colegios y había logrado interesantes resultados: el correo del ICAM es inseguro por defecto. Para conseguir su certificado digital, el letrado ha de pedirlo en su instituto de abogados de residencia, que como Autoridad de Registro de la Abogacía tiene poder para emitir, anular y suspender los certificados digitales de todos sus agremiados residentes de acuerdo a unas políticas y prácticas previamente establecidas por el Consejo General en su condición de Autoridad de Certificación de la Abogacía. Gestionamos DESAHUCIOS en todos los partidos judiciales de Barcelona ( Letrado en Hospitalet del Llobregat, Terrassa, Sabadell, Mataro, Santa Coloma, Sant Cugat, Viladecans, Gava, Molins, Barna, etc) Tarragona ( Letrado http://www.navarroabogados.net - abogados coruña - en Reus, Vendrell, Salou, Valls, Calafell, Vilaseca, Tarragona, etc), Lleida ( Abogado en Tarrega, Balaguer, Mollerusa, Lleida, etc ) y Girona ( Abogado en Platja D'Aro, Palamos, Lloret de Mar, Sant Feliu de Guixols, Girona, etc). En cuanto al alcance de los servicios, la iguala deja discriminar mediante su objeto los servicios contratados, lo que nos dejará incluso buscar elaboras mixtas de minutación (por servirnos de un ejemplo, iguala por servicios de asesoramiento extrajudicial y bonificación del X por cien en litigios). El Programa Voluntarios Legales - Abogacía Probono consiste en una alternativa de servicio gratuito de orientación y asistencia legal que brindan profesionales del derecho en carácter voluntario -que han suscrito la Declaración de Trabajo Pro Bono para el Continente Americano- dirigido a personas y conjuntos en situación de vulnerabilidad, descubiertas de protección jurídica que brinda el Estado, o sea, que sobrepasa de los servicios que presta la defensa pública, con el objeto de facilitar el acceso a la justicia. B) Subdirección General de los Servicios Contenciosos, a la que corresponde el ejercicio de las funciones atribuidas al centro directivo en lo referente a la representación y defensa del Estado y sus organismos autónomos, así como de el resto organismos y entidades públicas, sociedades mercantiles estatales y fundaciones con participación estatal, comunidades autónomas y corporaciones locales, en su caso, y los órganos constitucionales, ante cualquiera jurisdicciones y órganos jurisdiccionales, a los conflictos de jurisdicción y conflictos y cuestiones de competencia y a los procedimientos prejudiciales y extrajudiciales en que esté interesado el Estado, organismos, entidades, sociedades y fundaciones y demás entidades y órganos mencionados. |