A la hora de realizar un régimen alimenticio para perder peso, a menudo se cometen errores que dificultan este objetivo, ya sea a causa de un mal asesoramiento en papulas perladas
http://esacelulitisnuncamas.blogspot.com , de ideas preconcebidas como unas camisetas graciosas
http://camisetaspersonalizadasgraciosas.blogspot.com o de falsos mitos. Algunos de los errores más habituales cuando se quiere perder peso son los siguientes:
No ponerse en manos de un profesional.
Muchas veces queremos perder peso por nuestra cuenta asesorados de forma incorrecta por lo que hemos leído en una revista o nos ha explicado una amistad como on el factor quema grasa en http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/17350286/Factor-quema-grasa-funciona.html. Pero cada persona es diferente y tiene unas necesidades concretas, por lo que el nutricionista confecciona dietas personalizadas adaptadas a las necesidades de cada persona.
Saltarse alguna comida.
Dejar de comer no es la solución sana para perder peso. Cuando nos saltamos alguna comida o éste es insuficiente, llegamos a la siguiente ingesta con mucha hambre, entonces comemos más de la cuenta, por lo tanto estamos consiguiendo el efecto contrario. Cuanto más fraccionar las comidas a lo largo del día mejor.
Muchas personas optan por no desayuno, pero entonces llegan a la comida con muchísima hambre y comen más de la cuenta. Están aportando al cuerpo una gran cantidad de energía que en ese momento no se utilizará toda y se acabará transformando en grasa.
Otras personas optan por no cenar o cenar sólo fruta. Este es un error muy extendido, ya que existe el falso mito de que esto es muy saludable y ayuda a adelgazar. Efectivamente la fruta es muy sana con factor quema grasa , pero su nutriente principal es la fructosa, un hidrato de carbono de absorción rápida, el cual aporta una energía inmediata, pero siempre y cuando la utilizamos en ese momento, sino se transformará en grasa y pasará a formar parte de nuestras reservas. Si cenamos sólo a base de fruta, probablemente comeremos más de una pieza, entonces la cantidad total de fructosa que aportamos al cuerpo será bastante elevada, al poco rato iremos a dormir y no habremos tenido tiempo de utilizar toda la energía http://www.dietas.net/. Si esto lo hacemos habitualmente, conseguiremos el efecto contrario, en lugar de adelgazar, probablemente nos engorda. Y si consumimos un exceso de azúcares de absorción rápida y tenemos cierta predisposición genética, podemos acabar desarrollo una diabetes tipo II http://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_(alimentaci%C3%B3n).
Disminuir por nuestra cuenta las cantidades de los alimentos.
Hay personas que piensan que si comen menos cantidad, se adelgaza. Y efectivamente, perdemos peso cuando la ingesta energética es inferior al gasto en camisetas graciosas , pero para ello no debemos disminuir la ingesta aleatoriamente, sino de forma controlada como con las papulas perladas y sólo de determinados grupos de alimentos http://es.linkedin.com/in/quemandoygozando. Porque sino existe el peligro de ralentizar el metabolismo, es decir, acostumbrar al cuerpo a gastar menos. Si esto ocurre, a la larga va a costar mucho más perder peso, para que el cuerpo se habrá convertido en un gran ahorrador: gastará muy poco y guardará mucho.