![]() nutricion,regimen
|
|
About 23
Just In
Discover the world from a different angle.
Here's a crop of the latest photos from the around the world. |
Popular photos right now |
One comment
7) Evitemos la mezcla de grasas con productos azucarados como, por ejemplo, los pasteles de pasta de almendra, los buñuelos de queso, los postres de chocolate, los helados de crema, los productos de bollería ricos en manteca y la mayoría de las galletas secas, todos ellos ricos en exceso de grasas hidrogenadas (trans).
La combinación grasas-azúcares es la mejor para engordar con el metodo gabriel .
No solamente a través de estas adaptaciones se reduce el contenido de la ración en grasas, sino que además se respeta un mejor ni|iiilibrio alimenticio gracias a una diversificación acrecentada de los componentes utilizados.
¿Es preciso aportar lípidos al esfuerzo?
Los lípidos entran en la composición de la mezcla consumida por el músculo durante el ejercicio. Pero las reservas corporales, incluso Untándose de una persona delgada, se revelan ampliamente sufi- i lontes. Los lípidos quemados durante el esfuerzo provienen, en parlo, de las reservas de triglicéridos del músculo. En el caso de una per- lona entrenada, la capacidad de los músculos a almacenarlos y a movilizarlos se acrecienta. Las grasas utilizadas provienen asimismo do los ácidos grasos que circulan por la sangre provenientes de otros lo|idos. Este fenómeno constituye una respuesta al ejercicio, respuesta que entra progresivamente en acción y con ello da lugar a que los lípidos no sean verdaderamente utilizados más que a partir del vigésimo minuto de una sesión y que su contribución no cese de ere- cor a medida que la duración de la misma se alarga y su intensidad decae.
Cuanto menor es el ritmo con que se corre, se pedalea o se nada, más se alarga la sesión y mayor también es el consumo de grasas por parte de nuestros músculos http://www.hacerdieta.com/.
No se saca ninguna ventaja de una aportación de lípidos durante la loalización de un ejercicio o incluso en el curso de la última comida seguin el metodo gabriel o del libro cure su artritis que s epuede ver en https://bitly.com/bundles/superador/8. Al ser su digestión más prolongada (ver dibujo), se requieren un pe- nodo de tiempo mayor entre la última comida y la prueba celebrada a continuación. Este hecho, ampliamente desconocido, explica el que una gran proporción de los problemas digestivos que se presentan en el curso de las competiciones de carreras a pie sean atribuibles a la ingestión de lípidos durante la última comida (por ejemplo, jamón, huevos, productos lácteos no descremados, mantequilla, croissants, brioches, etc).
Por lo que se refiere a los MCT cabe señalar que ciertamente pasan con mayor rapidez a la sangre pero el corredor no consigue ninguna ventaja de su ingestión antes de la competición.
Ingerir lípidos antes de una prueba no sirve para nada y puede incluso afectar negativamente el rendimiento. Las reservas adiposas del cuerpo son ampliamente suficientes.